Vistas de página en total
Espías :)
Etiquetas
Sobre mí...
Con la tecnología de Blogger.
Aquellos...
...que creen en la magia, están destinados a encontrarla.
Premios Liebster Awards

Sobre mí...
Lo más visto..
Bueno, Bonito y Barato.
¡ Hola lector@s! ¿ Cómo lleváis el inicio de semana? Espero que genial . Hoy os traigo la primera entrada de lo que será una nueva sección...

Retos 2017

Blog Archive
Lectura Conjunta

Blog List
Labels
Tradúceme
Popular Posts
-
¡ Feliz lunes lector@s! para comenzar la semana con fuerza, os traigo otra ronda de recomendaciones literarias para seguir aumentando ( muy ...
-
Hola lector@s!! ¿ cómo lleváis el inicio de semana? antes de nada, desearos un feliz Halloween o día de los Difuntos a todos . No tenía e...
-
¡Hola a tod@s! ¡ Ay los lunes...! no sé a vosotr@s, pero a mí los lunes me sientan fatal xD, ¿ será la edad?. Pero como no hay mal que por b...
-
¡ Hola mis lector@s! ¿ cómo estáis?, hoy os traigo una actividad chula, chula... os pongo un poco en situación. ¿ Recordáis que subí un post...
-
¡Hola lector@s! , ¿ cómo estáis? espero que estéis llevando bien el fin de semana. Hoy os vengo a hablar de una novela maravillosa que he te...
-
¡ Hola mis lector@s! hoy vengo con una entrada corta y especial. ¡He llegado a los 100 seguidores en el blog! , como ya sabéis hace unos cua...
-
¡¡¡Hola lector@s!!! ¿ Cómo estáis? ya va oliendo a Navidad, una fecha en la que todo el mundo decora sus hogares, se reúne con familiares y ...
-
¡ Hola lector@s! ¿ Cómo lleváis el inicio de semana? Espero que genial . Hoy os traigo la primera entrada de lo que será una nueva sección...
-
¡ Hola mis lector@s! ¿ cómo estáis? Febrero es el mes del romance, y desde el club de lectura Folloner@s Club nos propusieron leer " ...
viernes, 24 de marzo de 2017
Lecturas de Marzo: Pasión de ángel
¡ Hola lector@s! desde el Club de Lectura Folloner@s Club este mes hemos realizado la lectura conjunta de " Pasión de Ángel".
¿ Queréis saber qué me ha parecido? seguid leyendo...
Titulo: Pasión de Ángel
Autora: Beatriz Iglesias Montero
Número de páginas: 227
Editorial: Autoediciones Lulú
Precuela/ Secuela: No
Naiara y Zoe son dos inseparables amigas que tienen mucho en común. Un día, mientras las dos amigas pasan la tarde en un bar, un extraño chico al que no conocen le entrega una nota a Naiara, dejándole su correo electrónico e invitándola a conocerle. A partir de ese momento, Naiara y Daniel irán de forma recíproca comenzando a sentir algo el uno por el otro.
Naiara y Zoe comparten muchas cosas; gustos musicales, formas de pensar, secretos... una es bastante optimista y confiada, la otra, insegura y pesimista, sin embargo estas pequeñas diferencias no enturbian su amistad, una amistad buena, verdadera.
Cuando Naiara conoce a Daniel, un chico de veintidós años en un bar y comienzan a hablar a diario mediante la red social de messenger, Zoe decide seguir los pasos de su amiga y comienza , también a hablar, con chicos en diversas salas de chat. Por desgracia para Zoe, la relación casi idílica que su amiga mantiene con Dani, nada tiene que ver con un horrible suceso que le ocurre con un chico apodado zorro_25.
Por otro lado el regreso de David, el hermano mayor de Naiara , pondrá patas arriba la vida de Zoe.
Ha sido una lectura entretenida, aunque un poco juvenil para mí ( aunque no lo parezca, ya tengo una edad xD). Los personajes son bastante realistas y me ha gustado que la autora mencionase redes sociales ( como messenger) o canciones que me recuerdan mucho a mi infancia.
La relación entre los hermanos también es algo destacable. Están muy unidos y comprometidos el uno con el otro.
He echado en falta más descripciones de los lugares en los que se desarrolla la novela, ya que la autora mete los diálogos entre los personajes, y aunque es cierto que se hace más ameno para el lector leer diálogos y conversaciones por diferentes redes sociales , también se echa en falta la parte más descriptiva de la historia.
Me da la sensación de que ambas historias románticas y todo en general, pasa demasiado rápido. Me hubiese gustado que la autora profundizara más en " eso" que le sucede a Zoe y sus posteriores consecuencias no de forma tan general, sino de forma un poco más dramática.
" Pasión de Ángel" es una lectura ligera, que a pesar de ser la primera ( o de las primeras, lo desconozco) de la autora, puede gustaros sobre todo, a un público más juvenil.
Nota: 3/5
¡ Feliz Viernes! :)
Categories
Lecturas
domingo, 19 de marzo de 2017
Lecturas de Marzo: El niño Pájaro
Titulo: El niño pájaro
Autor: Juan Manuel Peñate Rodríguez
Número de páginas: 322
Editorial: Circulo Rojo
Precuela/ Secuela: No
Hola lectores, bienvenidos un día más. La novela de la que vengo a hablaros hoy es fruto de una lectura conjunta organizada por Montse, administradora del blog Amor y Palabras y del autor de la novela Juan Manuel Peñate Rodríguez, al que le estoy sumamente agradecida por el ejemplar :)
El niño pájaro supone una antología de cinco relatos de tinte paranormal y fantástico , escritos magistralmente por su autor. La pluma de Juan Manuel Peñate es realmente increíble, ya que sin darte apenas cuenta acabas inmerso en los oscuros y recónditos lugares de la mente humana , siempre desde una perspectiva algo peculiar y tenebrosa.
¿ Qué vais a encontrar en esta novela?
La última lectura:
En este relato , el autor nos muestra lo que le ocurre a uno de los niños de un viejo Orfanato y la conexión entre un extraño suicidio, una misteriosa moneda y una mansión abandonada.
Club Paradise:
En este relato, dividido en dos partes , conoceremos un club muy especial en el que se reúnen unos personajes bastante peculiares. Es curioso cómo el autor auna ambas historias y como entreteje la vida de los protagonistas.
El niño pájaro:
Este relato está ambientado en Japón, y en él, encontramos dos historias. En una, un horrible profesor les hace la "vida imposible" a un grupo de alumnos, en la otra, el autor nos narra la historia en "prime time" de un pequeño niño extraordinario.
¡ Feliz no Cumpleaños! :
Por el titulo , podréis haceros una idea de en qué mundo se ha basado el autor y los personajes que aparecen en él.
La Gasolinera:
Este es el relato que menos me ha gustado, aunque también es bastante original ( se nota que no soy muy fan de la ciencia ficción xD). La ambientación es muy futurista y trata de una carrera espacial en la que el premio es bastante alentador.
En definitiva, " El Niño Pájaro" está escrito con una prosa sugerente que " susurra" al lector más que muestra, ambientaciones un tanto esotéricas y sobre todo, muy buenas historias dotadas de gran imaginación.
He descubierto en el autor a una joven promesa de un género que aunque no es tan conocido como debiera, tiene sin lugar a dudas, con escritores como Juan Manuel, un gran y acertado futuro en el panorama literario.
Lo cierto es que ha sido una lectura bastante amena que me ha gustado mucho y que os recomiendo a tod@s.
Nota: 4,5 / 5
Categories
Lecturas
miércoles, 8 de marzo de 2017
Lecturas de Febrero : Mi vigilante de la Noche
Titulo: Mi Vigilante de la Noche
Autora: Lizzie Quintas
Número de páginas: 301
Editorial: Createspace
Precula/Secuela: No
Antes de hablaros de esta novela , me gustaría mucho agradecer a la autora el haber podido disfrutar de esta historia, y a María, la administradora del blog Krazybookobsession por organizar la lectura conjunta.
Dice la gente que hay distintos tipos de sueños: los divertidos, las pesadillas, los absurdos, y los premonitorios. Desde que me encontré con este chico misterioso mis sueños se han vuelto extraños, haciéndome ver una vida que no es mía y mi realidad ha dado un giro radical. ¿Volveré a mi vida aburrida de antes o estos sueños cambiarán mi vida para siempre?
En esta historia conoceremos a Lilith , una chica normal con una vida bastante monótona y corriente que pronto se convertirá en todo un desafío para ella.
La vida de nuestra protagonista se pone " patas arriba" cuando comienza a tener sueños bastante peculiares en donde observa lugares y personas que no recuerda haber visto, y para liar más las cosas, conoce a Carlos, un extraño chico que parece observarla muy de cerca, siempre, al anochecer.
Mi vigilante de la noche, es una novela fácil de leer, narrada en primera persona por la protagonista y en la que , poco a poco, iremos conociendo el día a día de Lilith y su grupo de amigos , mientras que extraños sucesos sobrenaturales giran en torno a ella y a un pasado remoto que el destino se empeña en recordarle.
Me ha resultado una lectura bastante ágil , pero a pesar de ello, había escenas que me sobraban un poco, como en las que aparecía con su madre, para mí eran innecesarias en la trama.
Algo que he valorado y que me ha gustado, es que nuestra protagonista tiene unos kilos de más. Le agradezco a la autora que se "salte" el prototipo de protagonista estereotipada al que estamos acostumbrados.
Lizzie Quintas nos presenta a una chica adolescente muy " real" ( no sólo físicamente como he comentado) sino con las actitudes, temores e ilusiones propios de la edad ; sentimientos hacia los chicos, inseguridades, amistades ... aspectos con los que cualquiera de nosotros puede identificarse a la perfección.
La novela tiene algunos aspectos que mejorar ( desconozco si es la primera o de las primeras novelas de la autora) sin embargo, el planteamiento y la temática me han gustado.
El final me lo esperaba , y aún así estoy bastante conforme.
Lilith es un personaje que me ha gustado, aunque a veces no entendía el por qué de algunas de las decisiones que tomaba. La historia de amor ha sido bastante realista y creíble y no me ha parecido forzada algo, que también es de agradecer.
Es una pena no poder hacer una reseña más " a fondo" pero me temo que os haré spoiler de algo importante y prefiero ser más escueta. Lo único que siempre os digo es que le deis una oportunidad a la autora.
La historia engancha, se lee con facilidad y aunque es cierto que es bastante juvenil , creo que puede gustar a un amplio abanico de personas que busquen una lectura ligera y entretenida.
Nota: 3/5
¡ Feliz Miércoles! :)
Categories
Lecturas
viernes, 3 de marzo de 2017
Lecturas de Febrero: El Mago de Cristal y el Mago de Papel
¡ Hola lector@s! venga, que ya es viernes . Estoy muy contenta hoy, porque poco a poco se me va pasando ese bloqueo lector del que os hablé en la entrada anterior... por cierto, gracias a tod@s los que me disteis consejos , creedme, me sirvieron de mucho.
¡ OS ADORO! :D
Lo prometido es deuda, y por ello hoy voy a hablaros de una de las trilogías que más me han gustado ( hasta la fecha) , ¿ os quedáis?.
Es cierto que la primera parte de esta trilogía " El Mago de Papel", la leí en 2016, sin embargo sus dos últimas partes respectivamente las leí del tirón durante el mes de Febrero, por lo que os hablaré de la trilogía en general ( Sin spoilers, prometido).
Esta historia, está ambientada en Londres, más concretamente en la época Victoriana. En esta sociedad existen los magos , cuyos poder reside en la capacidad de controlar diversos materiales ( el papel, el metal, el cristal, el fuego..) curiosamente, esto me recordó a " Nacidos de la bruma" de Sanderson, aunque creedme cuando os digo que no tienen nada que ver.
Nuestra protagonista Ceony, es la maga más aventajada de la escuela para magos con mas prestigio de todo Londres. Desea ante todo, convertirse en " Fusionadora" es decir, usar la magia del metal, sin embargo su tutora la designará como " Maga de papel" pues observa ciertas capacidades en su aprendiz propias, para tal magia.
Obligada a trasladarse a una enorme y tenebrosa casa a las afueras de Londres, y designada durante dos años a ser la aprendiz de Emery Thane, el mago de papel más conocido del país, Ceony se resistirá en un principio a tan peculiar destino. Sin embargo descubrirá que " la magia de papel" esconde más secretos de los que esperaba y que su tutor, es más especial de lo que jamás llegó a pensar. En la primera parte , Ceony deberá salvar la vida de su maestro y mentor, Emery Thane de las garras de una malvada maga que busca venganza, al mismo tiempo que deberá ocultar sus sentimientos hacia él.
En la segunda parte de esta trilogía, " El Mago de Cristal" , la historia continúa tres meses después de lo que sucedió en " El Mago de Papel". Esta novela sin lugar a dudas es mi favorita de las tres ( la leí en una tarde) sobre todo, porque la tensión romántica entre tutor y aprendiz se hace más patente.
La autora nos presenta personajes nuevos con los que te encariñas rápidamente y aparece un extraño individuo que parece perseguir y observar a Ceony con oscuros intereses.
Y esta increíble historia finaliza con " El Mago Supremo" donde ( por fin) la autora da rienda suelta al romance entre los protagonistas ( cómo me hizo sufrir durante toda la trilogía).
Al principio esta tercera novela me pareció demasiado lenta , y no es hacia la mitad de esta , que descubrimos el secreto que Ceony oculta durante toda la historia. Además, nuestros protagonistas deberán enfrentarse a un viejo conocido que querrá vengarse de ellos.
En general, es una trilogía adictiva, con una prosa fácil y directa , con una ambientación de diez, y unos personajes a los que no puedes evitar terminar adorando.
El sistema de magia que crea es bastante original, aunque como comenté al comienzo de la entrada, ya había leído algo similar en otras novelas como la de Brandon Sanderson.
La historia de amor es muy bonita, me ha gustado muchísimo ya que se va construyendo poco a poco, con sus más y sus menos, la inseguridad de la protagonista y el miedo al qué dirán propio de la época.
Algo que me ha llamado la atención es que en estas novelas no hay medias tintas. Los malos son muy malos, y los buenos son muy buenos , y el lector tiene claro desde un principio quién es quién y las motivaciones que les impulsan a actuar como lo hacen.
En definitiva, en " El Mago de Papel" encontraréis magia, romance y acción , tres ingredientes que hacen de esta historia, una historia inolvidable que recomiendo leer .
Puntuación General: 5/5
¡ Feliz Viernes! :)
¡ OS ADORO! :D
Lo prometido es deuda, y por ello hoy voy a hablaros de una de las trilogías que más me han gustado ( hasta la fecha) , ¿ os quedáis?.
Es cierto que la primera parte de esta trilogía " El Mago de Papel", la leí en 2016, sin embargo sus dos últimas partes respectivamente las leí del tirón durante el mes de Febrero, por lo que os hablaré de la trilogía en general ( Sin spoilers, prometido).
Esta historia, está ambientada en Londres, más concretamente en la época Victoriana. En esta sociedad existen los magos , cuyos poder reside en la capacidad de controlar diversos materiales ( el papel, el metal, el cristal, el fuego..) curiosamente, esto me recordó a " Nacidos de la bruma" de Sanderson, aunque creedme cuando os digo que no tienen nada que ver.
Nuestra protagonista Ceony, es la maga más aventajada de la escuela para magos con mas prestigio de todo Londres. Desea ante todo, convertirse en " Fusionadora" es decir, usar la magia del metal, sin embargo su tutora la designará como " Maga de papel" pues observa ciertas capacidades en su aprendiz propias, para tal magia.
Obligada a trasladarse a una enorme y tenebrosa casa a las afueras de Londres, y designada durante dos años a ser la aprendiz de Emery Thane, el mago de papel más conocido del país, Ceony se resistirá en un principio a tan peculiar destino. Sin embargo descubrirá que " la magia de papel" esconde más secretos de los que esperaba y que su tutor, es más especial de lo que jamás llegó a pensar. En la primera parte , Ceony deberá salvar la vida de su maestro y mentor, Emery Thane de las garras de una malvada maga que busca venganza, al mismo tiempo que deberá ocultar sus sentimientos hacia él.
En la segunda parte de esta trilogía, " El Mago de Cristal" , la historia continúa tres meses después de lo que sucedió en " El Mago de Papel". Esta novela sin lugar a dudas es mi favorita de las tres ( la leí en una tarde) sobre todo, porque la tensión romántica entre tutor y aprendiz se hace más patente.
La autora nos presenta personajes nuevos con los que te encariñas rápidamente y aparece un extraño individuo que parece perseguir y observar a Ceony con oscuros intereses.
Y esta increíble historia finaliza con " El Mago Supremo" donde ( por fin) la autora da rienda suelta al romance entre los protagonistas ( cómo me hizo sufrir durante toda la trilogía).
Al principio esta tercera novela me pareció demasiado lenta , y no es hacia la mitad de esta , que descubrimos el secreto que Ceony oculta durante toda la historia. Además, nuestros protagonistas deberán enfrentarse a un viejo conocido que querrá vengarse de ellos.
En general, es una trilogía adictiva, con una prosa fácil y directa , con una ambientación de diez, y unos personajes a los que no puedes evitar terminar adorando.
El sistema de magia que crea es bastante original, aunque como comenté al comienzo de la entrada, ya había leído algo similar en otras novelas como la de Brandon Sanderson.
La historia de amor es muy bonita, me ha gustado muchísimo ya que se va construyendo poco a poco, con sus más y sus menos, la inseguridad de la protagonista y el miedo al qué dirán propio de la época.
Algo que me ha llamado la atención es que en estas novelas no hay medias tintas. Los malos son muy malos, y los buenos son muy buenos , y el lector tiene claro desde un principio quién es quién y las motivaciones que les impulsan a actuar como lo hacen.
En definitiva, en " El Mago de Papel" encontraréis magia, romance y acción , tres ingredientes que hacen de esta historia, una historia inolvidable que recomiendo leer .
Puntuación General: 5/5
¡ Feliz Viernes! :)
Categories
Lecturas,
recomendaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)